Arquitectos:
Kusha Ghoreishi
Guillermo Casado
Equipo de trabajo:
Ana Belén Pabón (Ingeniera)
Alejandro Sannicolo (Ingeniero)
Promotor: Grupo BPS.
Contratista: Paisajes del Sur SL
Consultores: Rafael Cintora (Materiales ecológicos) – Bonterra Ibérica (botánica)
Fotografías: Quark Arquitectura
Presupuesto: 350.000€
Localización: Peligros, Granada
Año: Diciembre 2011
Descripción
La sede del grupo empresarial BPS se concibe como un edificio de consumo energético casi nulo (nZEB), también adquiere relevancia en este trabajo el concepto de la salud en los espacios de trabajo. Para ello se han considerado las estrategias pasivas y los sistemas activos siguientes:
La actuación ha tenido como objeto convertir una nave industrial que alberga oficinas en un edificio de calificación energética tipo A. La nave original poseía pésimos aislamientos en: suelo, fachada, medianera y cubierta. Los propietarios buscaban dotar a la obra de una filosofía Bio en el uso de materiales y estrategias climáticas.
La intención del proyecto ha sido reducir la demanda energética en climatización e iluminación. Existía especial interés en ejecutar cubierta y fachada vegetal para utilizarlas como laboratorio y soporte para sus actividades I+D.
La capacidad de transpirar, la inercia térmica y el ciclo de vida determinaron la elección de cada material. El objetivo ha sido construir un edificio eficiente, sano y reciclable. Puede resultar un poco paradójico que en un paisaje industrial de hormigón y chapa se ejecute un proyecto de estas características, pero el reto de la arquitectura sostenible tiene que llegar a todos los lugares, actividades y grupos sociales.
Se han combinado distintas técnicas y sistemas en una sola idea de arquitectura. Se ha recurrido a la arquitectura tradicional para elegir ciertos materiales y estrategias bioclimáticas. Pero también se ha recurrido a la tecnología para ejecutar la fachada, la cubierta vegetal y los sistemas de calefacción y ventilación.